martes, 9 de noviembre de 2021

Cheesecake de calabaza y amapola

 




Cheesecake de calabaza y amapola


Me ha encantado esta idea, más que es la temporada de la calabaza, así que aquí os dejo el resultado.


Ingredientes


Masa calabaza

- unos 350 - 400 g.calabaza horneada

- 130 g.leche condensada

- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo

- media cucharadita de canela en polvo


Masa queso

- 250 g.queso mascarpone 

- 180 g.queso ricota o queso fresco

-130 g.leche condensada 

- 15 g.semillas de amapola


- 8 hojas de gelatina.


Preparación 

- Horneamos la calabaza, pelada y troceada.

- Sacamos y dejamos enfriar un poco.

- En un bol ponemos las hojas de gelatina y cubrimos con agua fría, para hidratarlas.


- Echamos en el vaso la calabaza, la leche condensada, el jengibre 20 seg./vel.6. Sacamos del vaso en un bol. Tapamos.


- Lavamos el vaso y secamos.

- Echamos el queso mascarpone, el queso ricotta, 130 g.leche condensada 15 seg./vel.4,5.

- Sacamos del vaso en un bol, añadimos las semillas de amapola y mezclamos. Tapamos el bol.


- Escurrimos la gelatina, la ponemos en un bol, añadimos 2 cucharadas de agua y calentamos en microondas unos 5-10 seg. Sacamos del microondas y mezclamos hasta disolverse bien. Repartimos en dos partes iguales.

-Podemos usar y gelatina en polvo. Medimos 600 ml.agua. En un bol echamos el contenido de 3 sobres y echamos agua encima, de los 600 ml para hidratarla, mezclamos. En una cacerola echamos el resto de agua y calentamos hasta hervir, quitamos del fuego y añadimos la gelatina hidratada, mezclada bien y batimos muy bien para disolverse muy bien la gelatina. Dejamos enfriar un poco y añadimos mitad en una masa y mitad en la otra.

- Añadimos la mitad de la gelatina en la masa de calabaza y mezclamos bien.

- Añadimos la otra mitad en la masa de queso y mezclamos bien.

- Preparamos un molde desmontable de 17 - 18cm.de diámetro con papel de horno en el fondo y los laterales untados con poca mantequilla.

- Echamos en el molde las dos composiciones, dando la forma que más nos guste, rallas, círculos…







- Nivelamos la superficie y reservamos en la nevera, el molde tapado, una noche.

- Se puede echar y por separado en vasos, a gusto de cada uno.

El día siguente cortamos y servimos.

BUEN APETIT.


Para más recetas me encontráis en mi grupo Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más.

Fuente: Magie Bucatarie.

sábado, 6 de noviembre de 2021

Soles de coco


Soles de coco


Como creo que ya lo sabéis él cocos es mi debilidad en la repostería. Hace unos días una compañera, amiga, Elisa Worgenchaffs Cancelo, a puesto una receta de galletas de coco que me ha encantado. La he adaptado al Thermomix y aquí la tenéis, una de las mejores recetas de galletas. Recomendada.

Ingredientes

- 3 claras de huevo, L,

- 125 g.coco rallado 

- 2 g.levadura Royal

- 90 g.azúcar glass

- 1/2 cucharadita aroma vainilla

- 1 huevo para pincelar

- almendras, gotas chocolate…para decorar.

Preparación 

- Tamizamos, mezclamos el coco rallado con 80 g.de azúcar y la levadura Royal en un bol.

- Ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos las 3 claras de huevo y batimos hasta llegar a punto de nieve, unos 2 min./vel.3,5 más o menos. Casi al final del tiempo añadimos por el bocal los 10 g.de azúcar glass y el sobre de azúcar avainillado. Al acabar el tiempo ponemos otra vez 20 seg./vel.3,5. Bajamos los restos de las paredes.

- Programamos 15 seg./vel.3,5 y añadimos por el orificio de la tapa la aroma de vainilla.

- Sacamos la espuma del vaso en un bol y añadimos la mezcla de coco, azúcar y levadura Royal y mezclamos con movimientos envolventes hasta incorporarse bien. Reservamos el bol, tapado, en la nevera unos 30 min.

- Precalentamos el horno a 180ºC.

- En la bandeja del horno, tapada con papel de horno, echamos bolitas de masa con la ayuda de una cucharadita.


- Pintamos con huevo batido, al batir echamos unas gotas de agua o leche, y encima echamos almendras, gotas de chocolate, avellanas… o lo que más nos guste.

- Horneamos en el horno precalentado unos 15-20 min., depende del horno y luego subimos la bandeja un nivel más si las queremos más doradas, unos 2 min.

- Sacamos del horno y las dejamos enfriar.

Buen Apetit.


Para más recetas me encontráis en mi grupo Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más.

Fuente: Elisa Worgenchaffs Cancelo.

martes, 2 de noviembre de 2021

Pan de patatas violeta, relleno





Pan de patatas violetas, relleno


Hace poco descubrí las patatas violetas y me han encantado. Tienen muchos beneficios para la salud y en la cocina dan un color violeta muy bonito a los preparados.
Las patatas violetas o Vitelotte son ricas en antioxidantes (sobre todo gracias a su alto contenido en antocianinas, responsables también de darles ese color tan particular), característica que comparten con otros alimentos de color violeta, como los arándanos.
Otro de los beneficios de las patatas moradas es que tienen propiedades que ayudan a reducir la hipertensión y un alto contenido en vitamina C. También tienen propriedades anti-inflamatórias, gracias a su componente antocianina.
Las patatas moradas se pueden asar, freír, cocer, hervir, al igual que las patatas blancas.

Ingredientes

La masa

- 150 g.patatas moradas, hervidas y peladas

- 300 g.harina

- 15 g.levadura fresca

- 1 huevo

- 150 ml.leche

- 30 g.mantequilla a temperatura ambiente

- 5-10 g.azúcar

- una pizca de sal.

Relleno

- Unos 300 g.de queso, yo una mezcla de queso mortadela y cedar. También se puede rellenar con una mezcla de nueces ralladas y azúcar, a gusto de cada uno.

- 1 huevo batido para pincelar
- semillas de sésamo y amapola, a gusto.

Preparación 

- Echamos en el vaso la leche, el azúcar y la levadura fresca unos 20 seg./37ºC/vel.2,5, o hasta que llegan a 37ºC.

- Añadimos el huevo 15 seg./vel.3,5.

- Añadimos la harina y la sal 20 seg./vel.3.

- Añadimos la mantequilla en trocitos 3 min./vel.espiga. Si hace falta repetimos el paso otra vez.

- Sacamos la masa y la repartimos en 2 partes una más grande, unos 330 g.y otra de unos 250 g.

- Trituramos las patatas moradas 10 seg./vel.5.

- Añadimos la masa de menor peso, 250 g.,mezclamos un poco y amasamos 2 min./vel.espiga.

- Guardamos las masas en dos boles, espolvoreados con harina, tapamos y dejamos levar hasta doblar el volumen.




- Preparamos un molde redondo desmoldable con papel de horno en el fondo y las paredes untadas con mantequilla y espolvoreados con harina.

- Cuando han levado procedemos a dar la forma.

- Sacamos la masa morada, encima de la mesa enharinada, amasamos un poco y la repartimos en 5 partes iguales.

- Sacamos la parte blanca y la repartimos en 5 partes iguales.


- Cogemos una bola blanca y una morada, estendemos y en la parte blanca damos unos cortes.



- Ponemos la masa blanca encima de la morada y cortamos en dos partes iguales.




- Le damos la vuelta y rellenamos con queso mozarela mezclado con queso cedar, unos 30 g.por ración. Doblamos y damos la vuelta. Seguimos igual con las otras partes.



- Echamos los triángulos en el molde preparado anteriormente, el molde de unos 22-24 cm. Yo he usado uno de 20 cm.y uno desechable y he repartido las masas en 5 partes en total 10 triángulos. En el molde de 20 cm.he colocado 6 triángulos rellenos con queso y en el desechable he echado 4 triángulos rellenos con nueces trituradas y azúcar.



- Tapamos y dejamos levar unos 20 min.

- Pintamos con huevo batido y echamos unas semillas de sésamo y amapola por encima.


- Horneamos en el horno precalentado a 180ºC unos 20 min., hasta coger un buen color.


BUEN APETIT.


Para más recetas me encontráis en mi grupo Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más.



Fuente: Simona Callas.

sábado, 30 de octubre de 2021

Bombones Halloween





Bombones Halloween 


Fiestas terroríficas, dulces terrorificos.

Ingredientes

Masa blanca

- 90 g.barquillos con crema vainilla
- 30 g.soja texturizada
- 90 g.copos de avena multifrutas
- 70 g.queso mascarpone
- 45 g.leche condensada
- 5-6 ml.aroma vainilla
- 10 g.nata agria, Cremé Fraiche

Masa negra

- 130 g.galletas Oreo
- 210 g.barquillos rellenos con crema chocolate
- 150g.copos de avena sabor chocolate
- 35 g.queso mascarpone
-70 g.leche condensada
- 50 g.mantequilla a temperatura ambiente
- 15 ml.aroma ron.

Masa cocos

- 85 g.coco rallado
- 40 g.leche condensada
- 25 g.nata agria, Creme Fraiche
- 3-4 ml.aroma vainilla
- 15 g.mantequilla a temperatura ambiente.


Glaseado

- Chocolate negro
- Chocolate blanco
- aceite
- adornos vários
- mermelada de frambuesas.


Preparación 

- Echamos en el vaso los barquillos con crema de vainilla, partidos, la soja texturizada y los copos de avena 15 seg./vel.6. Si os gusta más fino, repetimos el paso otra vez.

- Añadimos el queso mascarpone, la leche condensada, la aroma de vainilla y la nata 15 seg./vel.6. Reservamos en un bol y tapamos.

- Preparamos la otra masa. Sin lavar el vaso, echamos las galletas Oreo, troceadas, los barquillos rellenos con crema de chocolate y los copos de avena 15 seg./vel.5.

- Añadimos el queso mascarpone, la leche condensada, la mantequilla y la aroma de ron 10 seg./vel.5. Reservamos en un bol y tapamos.

Preparamos la masa de cocos. En el vaso limpio echamos el coco rallado, la leche condensada, la nata agria, la aroma de vainilla, azúcar a gusto, yo no he echado y la mantequilla a temperatura ambiente en trozos 30 seg./vel.2,5. Reservamos en un bol, tapamos y a la nevera.

Sacamos las masas de la nevera y formamos los bombones. Algunos los he rellenado con masa de coco o combinando las masas.


Preparamos los glaseados de chocolate blanco y negro.

En un bol echamos el chocolate blanco, yo a ojo, en trocitos y metemos en el microondas. Cuando se a derretido echamos una pizca de aceite y mezclamos. Igual procederemos y con el glaseado de chocolate negro.

Glaseamos los bombones y adornamos. Para los dedos he usado un poco de mermelada de frambuesas mezclada con un poco de glaseado blanco.

BUEN APETIT.


Para más recetas me encontráis en mi grupo Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más.





miércoles, 27 de octubre de 2021

Pan de calabaza y nueces





Pan con calabaza y nueces


Un pan rico y sano, nos a encantado.


Ingredientes


- 300 g.calabaza ya horneada y fría.

- 400 g.harina de cual
- 50 g.harina de centeno integral El Amasadero
- 100 g.harina Manitoba de gran fuerza El Amasadero
- 250 g.harina de fuerza El Amasadero

- 20 g.levadura de panadería fresca y unos 20 g.de leche a temperatura ambiente

- 30 g.aceite de oliva

- 10 g.sal

- 20 g.nueces muy bien picaditas.


Preparación 

- Trituramos la calabaza horneada y a temperatura ambiente 3 seg./vel.4. Bajamos los restos de las paredes del vaso y trituramos otra vez, hasta que la calabaza queda como una crema.

- Añadimos la levadura de panadería 5 seg./vel.3,5. Dejamos reposar unos 5 minutos.

- En un bol mezclamos las tres harinas. Si queréis se puede echar solo harina de fuerza.

- Añadimos unos 200 g.de harina 5 seg./vel.5.

- Añadimos el aceite 5 seg./vel.5.

- Añadimos las nueces picadas, los 150g.de la mezcla de harinas y la sal 10 seg./vel.6.La cantidad de harina depende de la humedad de la calabaza.

- Amasamos 3 min/vel.espiga. Dejamos reposar unos 5 min. Si veis que la masa es todavía blanda echamos y los 50 g.de harina que a quedado. Si la masa está bien de consistencia amasamos otra vez 3min/vel.espiga.

- Sacamos la masa encima de una superficie enharinada, amasamos un poco y le damos forma de bola.

- En un bol, untado con aceite ponemos la bola de masa, la untamos con un poco de aceite, tapamos con film transparente y la dejamos levar tapada con un paño en un sitio caliente hasta doblar su volumen.


- Cuando a doblado el volumen sacamos la masa del bol, amasamos un poco y hacemos un bola. En el centro, con la ayuda de un cortador redondo hacemos un agujero y ponemos el rabito de la calabaza, claro, lavado y secado. Damos unos cortes a la masa y dejamos levar unos minutos.






- Cuando a levado pincelamos con huevo batido, echamos un poco de sal gorda encima, opcional, y horneamos en el horno precalentado a 180ºC unos 25 min., depende del horno. Si veis que se quema el rabito lo envolvemos con un poco de papel de aluminio.

- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.



BUEN APETIT.


Para más recetas me encontráis en mi grupo Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más.


Fuente: Raisa Sementul.

sábado, 23 de octubre de 2021

Delicias con canela y jengibre




Delicias con Canela y jengibre 


Ingredientes

El bizcocho

- 300 g.harina de repostería, el Amasadero

- 1 y 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico 

- 1 cucharadita canela molida

- 1 cucharadita jengibre molido

- 1/2 cucharadita de clavo de olor molido

- 115 g.mantequilla a temperatura ambiente

- 100 g.azúcar moreno

- 340 g.miel

- 1 huevo

- 1 cucharadita aroma vainilla

- 235 ml.agua hirviendo.

El glaseado 

- 120 g.queso crema

- 60 g.mantequilla a temperatura ambiente

- 180 g.azúcar en polvo

- 1 cucharadita aroma vainilla

- caramelos de colores.


Preparación 

- Precalentamos el horno a 180ºC.

- Hacemos azúcar glas, si no tenemos, 10 seg./vel.5-7-10.

- Tamizamos la harina, el bicarbonato, canela en polvo, jengibre en polvo y clavo en polvo 5 seg./vel.6. Reservamos en un bol.

- Echamos en el vaso la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar moreno 2 min./vel.3,5, hasta coger una composición cremosa.

- Añadimos la miel 2 min./vel.3,5.

- Añadimos el huevo y la aroma de vainilla 1 min./vel.3,5.

- Añadimos la harina poco a poco por el bocal unos 2 min./vel.3.

- Añadimos el agua hirviendo gradualmente, hasta incorporarse, 1 min./vel.3,5.

- Echamos la masa en una bandeja de 27x17 cm., preparada con papel de horno, y horneamos en el horno precalentado a 180ºC unos 35 min. Hacemos la prueba del palillo, si sale seco está hecho.

- Dejamos enfriar.

- Mientras tanto preparamos el glaseado.

- Echamos en el vaso el queso crema y la mantequilla blanda 2 min./vel.3,5, hasta obtener una composición cremosa.

- Añadimos el azúcar en polvo, poco a poco, un min.y medio/vel.3.

- Añadimos la aroma de vainilla 2-3 min./vel.5.

- Glaseamos el pastel ya frio y decoramos con caramelos de colores.

BUEN APETIT.


Para más recetas me encontráis en mi grupo Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más.

Fuente: Adrian Popa.


viernes, 22 de octubre de 2021

Manzanas rellenas






Manzanas rellenas con nueces y canela


El sabor de las manzanas al horno de mi infancia no lo puedo olvidar. Así que manos a la obra y si se pueden mejorar con algunas nueces, arándanos, lo que os gusta mejor todavía.


Ingredientes

- unos 4-5 manzanas grandes, yo Fuji

- unos 50 g.nueces cortadas

- unas 4-5 cucharaditas de mermelada

- arandanos frescos

- 1 cucharadita canela molida

- unos 30-40 g.mantequilla

- zumo de limón.


Preparación 

- Precalentamos el horno a 175ºC.

- Lavamos las manzanas y secamos.

- Cortamos una tapa en la parte superior de la manzana y con la ayuda de un cuchillo o cucharadita sacamos las semillas y la pulpa hasta quedar unos paredes de 1 cm., dejando la base intacta. Las bañamos con zumo de limón para no oxidarse. 


- En cada manzana echamos una capas de nueces, media cucharadita de mermelada, arándanos, otra vez nueces, media cucharadita de dulce de leche, otra vez nueces, mermelada y así hasta rellenar el hueco. Depende de lo grande que son las manzanas. Al final ponemos una nuez sin cortar, encima un cubito de mantequilla y espolvoreamos con canela molida.










- En una bandeja tapada con papel de horno ponemos las manzanas rellenas y horneamos en el horno precalentado a 175ºC unos 30 min., hasta que se quedan las manzanas blandas, depende del tipo de manzana que hemos usado.

- Servimos calientes o frías, espolvoreadas con azúcar glas, unas tallistas de chocolate derretido, con nata montada, salsa de vainilla, depende del gusto de cada uno. También se pueden usar los frutos secos que más nos guste.

BUEN APETIT.


Para más recetas me encontráis en mi grupo Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más.

Fuente: Ina Niculescu.