La lavanda es una planta con múltiples propiedades beneficiosas, desde su uso en aromaterapia para reducir el estrés y ansiedad, hasta su aplicación en la piel para tratar el acné y cicatrizar heridas. También se conoce por sus propiedades relajantes, sedantes y antiinflamatorias.
Propiedades de la lavanda:
Relajante y sedante:
El aroma de la lavanda es calmante y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo la relajación mental y física. También puede ayudar a conciliar el sueño y mejorar su calidad.
Antiinflamatoria:
La lavanda posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar el dolor muscular y articular.
Antiséptica y cicatrizante:
El aceite esencial de lavanda tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes, lo que lo hace útil para tratar heridas leves, quemaduras y picaduras de insectos.
Antioxidante:
La lavanda contiene compuestos antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
Aromaterapia:
El aroma suave y floral de la lavanda se utiliza en aromaterapia para promover el bienestar emocional y mental, así como para aliviar la tensión y mejorar el estado de ánimo.
Cuidado de la piel:
La lavanda puede ayudar a combatir el acné, reducir las arrugas, sanar heridas y quemaduras leves, calmar la picazón y reducir los eccemas.
Otros usos:
Se utiliza para aliviar migrañas, calmar digestiones pesadas, mejorar la salud mental y prevenir la caspa.
Recogiendo las flores de lavanda.
Ingredientes
- flores y hojas de lavanda
- alcool sanitario, 98º
- un bote de cristal con tapa
Preparación
- Lavamos bien la lavanda y la dejamos secar.
- Rellenamos el bote de cristal con las flores y
rellenamos muy bien con el alcool.
- Tapamos y lo dejamos macerar en un sitio oscuro,
unos 30 días.
- Mezclamos todos los días.
- Si han pasado los días filtramos el alcool y lo
guardamos en un bote de cristal limpio.
- Ya tenemos nuestro alcool de Lavanda.
Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más
La lavanda y el romero son dos plantas aromáticas con múltiples propiedades para la salud y bienestar.
La lavanda es conocida por efectos relajantes, calmantes y sedantes, mientras que el romero tiene propiedades estimulantes, antioxidantes y antiinflamatorias.
Algunos de los beneficios del romero se pueden ver en las enfermedades cardiovasculares, diabetes, estrés y ansiedad, problemas digestivas, circulatorios, de memoria y concentración, dolores musculares y articulares, infecciones bacterianas, trastornos de la piel, insomnio. También estimula la circulación sanguínea, aliviando la sensación de pies cansados.
El romero se puede tomar en infusión o decocción y también en cápsulas de los herbolarios, extracto líquido, aceite de romero, alcohol de Romero.
La lavanda tiene propiedades relajantes, calmantes, antiespasmódicas, analgésicas, antidepresivas, hipotensoras, antitérmicas, cicatrizantes, antiinflamatorias y analgésicas.
Como tengo problemas con los cervicales hoy os propongo preparar un alcohol de Romero y Lavanda para masajear las partes inflamadas y doloridas de nuestro cuerpo y tener una sensación de bienestar.
Ingredientes
– ramitas de romero y lavanda
– alcohol sanitario de 96º
– un tarro de cristal con tapa.
Preparacion
El romero y la lavanda son unas planta aromáticas que destaca tanto en la cocina como condimento y que a sido valorado durante siglos por sus propiedades beneficiosas para la salud.
– Lavamos muy bien las ramitas de romero y lavanda y las ponemos sobre papel absorbente.
- En un bote de cristal con tapa echamos las ramitas de romero, lavanda y aplastamos.
– Echamos el alcohol encima y llenamos el bote.
– Tapamos y dejamos macerar unos 30 días, en un sitio oscuro a temperatura ambiente.
– Cada día mezclamos el contenido, agitando el bote.
– Si han pasado los días vamos a filtrar el alcohol y lo guardamos en un bote limpio.
– Ya tenemos nuestro alcohol de Lavanda y Romero listo.
Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más
Oís gusta el bizcocho de zanahoria? A nosotros nos encanta. Que rico, sabroso y sano. Para variar un poco hoy lo he hecho XMax en todos los sentidos, tamaño, ingredientes….
Ingredientes
- 350 g.zanahoria, ya pelada y limpia
- 300 ml. aceite
- 380 g. azúcar moreno, yo panela
- 575 g. más o menos de harina de espelta
- 5 g. canela
- una pizca de sal
- 5 g. levadura Royal
- 8-9 g. bicarbonato sódico
- 5 huevos
- 100 g. nueces
- 55 g. coco rallado
- 1 naranja de cual - 80 ml. zumo y la ralladura
- 1 plátano maduro
Preparación
Precalentamos el horno a 180ºC.
Untamos un molde de 24 cm. de diámetro y unos moldes de magdalenas con aceite y espolvoreamos con harina.
Tamizamos la harina con la sal, la canela, levadura royal y el bicarbonato sódico 5 seg./vel.8. Reservamos en un bol.
Trituramos la las zanahorias, cortadas en trocitos unos 5 seg./ vel.5. Si hace falta trituramos un poco más. Reservamos en un bol.
Rallamos la piel de la naranja, la cortamos en dos y la exprimimos.
Cortamos el plátano en trocitos.
En el vaso de la Thermomix echamos el aceite y el azúcar y mezclamos 15 seg. vel.6. Bajamos los restos con la espátula.
Tapamos el vaso, quitamos el cubilete. Programamos sin tiempo/vel.3,5 y por el agujero de la tapa echamos los huevos de uno en uno, en total unos 2 min. Bajamos los restos de las paredes.
Añadimos el zumo de naranja, la ralladura y las zanahorias trituradas 15 seg./ vel.4. Bajamos los restos de las paredes.
Añadimos el coco rallado y las nueces trituradas 10 seg./giró inverso/ vel. 4,5.
Añadimos la mezcla de harina, tamizada antes, mezclamos un poco con la espátula y mezclamos unos 20 seg./giró inverso/vel.5,5.
Añadimos el plátano, cortado en trocitos y mezclamos suavemente con la espátula.
Echamos la masa en el molde preparado antes, unos 3/4 del molde. La masa que nos a quedado la echamos en los moldes de magdalenas, preparadas antes.
Horneamos el bizcocho a 180ºC, unos 40 - 45 min., depende de cada horno, hacemos el test con el palillo, si sale seco nuestro bizcocho está listo. Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar.
Seguimos con las magdalenas, horneamos unos 25 - 30 mi. a 180ºC. Hacemos el test con el palillo, si sale seco ya están echas.
Buen Apetito
Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más:
Para hoy un rico y sabroso bizcocho con nueces y plátano, nos a encantado.
Ingredientes
- 4 huevos
- 150 g. azúcar
- 60 ml. aceite
- 1 sobre azúcar vainillado
- 15 g. cacao en polvo
- 225 g. harina de repostería, El Amasadero
- 1 plátano, no muy grande
- unos 50 g. de nueces
- una pizca de sal
- ralladura de una naranja
- 1 sobre de levadura Royal.
Preparación
Tamizamos la harina con la sal y la levadura Royal, 5 seg./vel. 6. Reservamos en un bol.
Batimos los huevos con el azúcar y el sobre de azúcar vainillado unos 40 seg./vel.3,5, o hasta quedar espumoso.
Añadimos el aceite y la ralladura de naranja 20 seg./vel.3,5.
Añadimos la mitad de la harina tamizada antes, mezclamos un poco con la espátula y programamos unos 10 seg./vel.3,5.
Añadimos la otra mitad de la harina, mezclamos un poco con la espátula y programamos 15 seg./vel.3,5.
Sacamos en un plato un poco de masa.
Añadimos el cacao y mezclamos unos 10 seg./vel.4, o hasta incorporarse. Sacamos en un bol.
Añadimos las nueces y el plátano, picados finito y mezclamos con la espátula.
Echamos en un molde, untado con aceite y espolvoreado con harina, un poco de la composición con cacao, encima un poco de masa amarilla, otro poco de masa con cacao… y así hasta acabar las dos masas.
Horneamos unos 35-40 min. a 175ºC, o hasta que pinchamos con un palillo sale seco. El tiempo depende de cada horno.
Sacamos del horno, dejamos enfriar y espolvoreamos por encima azúcar glass.
Ya tenemos nuestro bizcocho tan rico y sabroso.
BUEN APETITO.
Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más:
Preparando unas ricas galletas para el desayuno, merienda… Estas galletas tienen todo lo que más nos gusta en una galleta, tiernas, se deshacen solas en la boca, muy sabrosas….
Ingredientes
- 100 g. mantequilla a temperatura ambiente
- 75 g. azúcar
- 1 huevo L
- ralladura de una naranja
- unos 40 ml. zumo de naranja
- 275 g. harina de repostería, El Amasadero
- unos 9 g. levadura Royal
- una pizca de sal.
Para decorar, azúcar normal y azúcar en polvo.
Preparación
- Echamos en el vaso la harina, la sal y la levadura Royal y tamizamos unos 4 seg./vel.5. Reservamos en un bol.
- Lavamos y secamos la naranja. Rallamos la piel. Cortamos por la mitad y exprimimos el zumo. Reservamos.
- Echamos en el vaso el azúcar y la ralladura de naranja 20 seg./vel.8. Bajamos los restos de las paredes.
- Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, blanda, en trocitos 20 seg./ vel.4. Bajamos los restos de las paredes con la espátula.
- Añadimos el huevo 20 seg./vel.4.
- Añadimos el zumo de naranja 20 seg./vel.4. Bajamos los restos de las paredes.
- Añadimos la harina tamizada antes, mezclamos un poco con la espátula y mezclamos unos 20 seg./vel.5. Seguimos 30 seg./amasar.
- Sacamos la masa del vaso en un plato, lo tapamos con film transparente y reservamos en la nevera unos 30 min.
- Pasado el tiempo, la masa está un poco más dura, así se puede manejar mejor, la sacamos de la nevera y formamos bolitas no muy grandes.
- En un plato echamos azúcar normal y en otro azúcar en polvo.
- Cada bolita la pasamos por azúcar normal y luego por azúcar en polvo.
- Echamos nuestras bolitas en una bandeja, tapada con papel de horno, con distancia entre ellas. Si queremos con un tenedor hacemos unas rajitas.
- Horneamos en el horno precalentado a 180ºC unos 11-12 min., depende del tamaño de las bolas y del horno.
Ya tenemos listas nuestras delicias, las recomiendo, se deshacen en la boca y están muy sabrosas.
BUEN APETITO.
Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más: