domingo, 13 de junio de 2021
Crema Parmentier
Rabo de toro(ternera) al Oporto con crema Parmentier
Rabo de toro al Oporto con
Crema Parmentier
Dentro de la gastronomía española hay recetas propias de alguna comunidad autónoma en concreto, que han traspasado sus fronteras para formar parte del repertorio general. Este es el caso de la receta de carne de la que hoy vamos a hablar, rabo de toro al vino tinto o rabo de toro cordobés. En otros sitios, como Sevilla, este plato se conoce como cola de toro.
Se trata de una receta muy antigua, ya Marcus Gavius Apicius, gastrónomo romano (siglo I d.C.) reflejó en su De re coquinaria, recetas con este manjar. Posteriormente el cocinero Kitab al-Tabij, en su tratado de cocina incluía recetas con rabo de toro, allá por el siglo XIII. No fue hasta mediados del siglo XIX, cuando la receta comenzó a formar parte del repertorio de las casas cordobesas, debido, a buen seguro, por ser esta una época de auge del mundo taurino y de quienes lo representaban.
Fueron las familiar más humildes de la ciudad las que, más por necesidad que por otra cosa, esperaban pacientes después de cada festejo taurino, a que los empresarios le regalaran rabos, orejas, vísceras y resto de casquería, reservando para sí las partes más nobles. Se trata de un guiso tradicional, un estofado de la carne con verduras hasta que esta haya quedado bien tierna mediante una cocción lenta. Os animo sin duda a que lo preparéis en casa.
Ingredientes
Preparación
sábado, 12 de junio de 2021
Bebida de pepino y jengibre
Bebida de pepino y jengibre
El pepino es un vegetal nutritivo, por ser bajo en calorías, rico en agua, minerales y antioxidantes, por lo que su ingesta aporta diversos beneficios para la salud como favorecer la pérdida de peso, mantener al organismo hidratado y el funcionamiento intestinal regular, así como disminuir los niveles de azúcar en la sangre.
Además de esto, el pepino es muy utilizado para refrescar y tonificar la piel, así como para mantener la salud del cabello, pudiendo ser ingerido en ensaladas, jugos e incluso ser utilizado para la preparación de mascarillas faciales, por ejemplo.
Los beneficios que el pepino podría aportar para la salud son:
- Ayudar en la pérdida de peso, por ser bajo en calorías y por contener fibras que ayudan a aumentar la sensación de saciedad;
- Evitar los calambres durante el ejercicio, debido a que es un vegetal rico en potasio y magnesio, minerales importantes para la contracción muscular;
- Mejorar la circulación sanguínea, por ser bajo en grasas, rico en agua y en antioxidantes, que ayudan a relajar los vasos sanguíneos;
- Promover la hidratación del organismo, debido a que está compuesto por un 96% de agua;
- Mejorar el tránsito intestinal, gracias a su contenido de fibras que ayudan a regular e incrementar la frecuencia de los movimientos intestinales, por lo que también ayuda a combatir el estreñimiento;
- Regular el azúcar en la sangre, debido a que posee fibras que retardan la absorción del azúcar a nivel intestinal, pudiendo prevenir la diabetes;
- Prevenir el cáncer, por ser un alimento rico en flavonoides y ligninas, compuestos con un gran poder antioxidante que ayudan a combatir el estrés oxidativo causado por la formación de radicales libres;
- Mejorar la retención de líquidos, debido a que ejerce un efecto diurético en el organismo;
- Mantener la salud de la piel, uñas, ojos y cabellos, debido a que contiene antioxidantes, como la vitamina C y los carotenoides. Además, es rico en agua, la cual le proporciona un efecto hidratante.
Propiedades del pepino
El pepino posee diversas propiedades siendo considerado un alimento diurético, antioxidante, depurativo, hidratante, anticancerígeno, antiinflamatorio, antipruriginoso, emoliente, adelgazante y antidiabético, aportando todos los beneficios para la salud mencionados anteriormente.
Un estudio reveló que el jengibre es un antioxidante natural que contiene compuestos bioactivos y propiedades anti-inflamatorias, evitando los deterioros cognitivos relacionados con la edad, incluyendo la enfermedad de Alzheimer.
*Alivia problemas digestivos
El jengibre tiene la asombrosa capacidad de estimular la producción de saliva y bilis. Las propiedades naturales que se encuentran en el jengibre han hecho que sea un remedio para problemas intestinales y problemas generales. Ayuda a su sistema digestivo trabaje de manera más eficiente. Un estudio demostró que tomar 1,2 gramos de jengibre antes de cada comida acelera el proceso digestivo y reduce la indigestión un 50%.
*Detiene las náuseas
El jengibre se ha utilizado durante décadas. Sus propiedades naturales calman los nervios y náuseas. Es particularmente útil para las mujeres embarazadas. Múltiples estudios muestran que uno gramo de jengibre reduce en su totalidad las náuseas.
*¡Adiós al dolor!
Un estudio mostró que la ingesta diaria de jengibre alivia el dolor muscular hasta un 28%. Así como calambres y dolores menstruales.
Ingredientes
Preparación
lunes, 7 de junio de 2021
Chocolatinas con almendras y cacahuetes
Chocolatinas con almendras y cacahuetes
Ingredientes
Glaseado
Preparación
derretida 10 seg./vel.3,5-4 bajamos los restos de las paredes y luego ponemos 30 seg./vel.espiga.
miércoles, 2 de junio de 2021
Galletas sabor naranja
Galletas sabor naranja
Ingredientes
Preparación
martes, 1 de junio de 2021
Flores de salchichas
Flores de salchichas
Ingredientes
Preparación
domingo, 30 de mayo de 2021
Delicias de queso y chocolate
Delicias de queso y chocolate
Ingredientes
Glaseado y decor
Preparación
viernes, 28 de mayo de 2021
Pastel de queso Burgos y jamon
Pastel de queso Burgos y jamón
Ingredientes
Preparación
Mi página
https://www.facebook.com/liliana565/
También en instagram
Https://instagram.com/delicias_by_thermomix