jueves, 18 de noviembre de 2021
Cestitas de calabacín rellenas
martes, 16 de noviembre de 2021
Crema aguacate
Crema aguacate
Ingredientes
- 290 g.aguacate maduro
- 100 g.queso untar light
- 1 diente de ajo o ajo en polvo
- sal a gusto, yo sal marina
- unas gotas de zumo de limón
- pimienta negra en polvo, a gusto
- una pizca de jengibre en polvo
Preparación
- Echamos en el vaso el aguacate pelado y cortado en trozos y el ajo cortado 10 seg./vel.5. Bajamos los restos de las paredes y repetimos la operación tantas veces hasta obtener una composición cremosa.
- Añadimos el resto de los ingredientes 10 seg./vel.5.
- Sacamos del vaso y reservamos en un recipiente bien tapado para no oxidarse en la nevera.
- Con una rodajita de pan de espelta está divino.
BUEN APETIT.
sábado, 13 de noviembre de 2021
Caprichos de otoño
Caprichos de otoño
Oís invito a desayunar estos ricos bollitos con nata y almendras.
Se pueden tomar con leche, cola cao o café con leche bien caliente.
Ingredientes
Los bollos
- 125 ml.leche
- 20 g.azúcar
- 1 huevo
- 50 g.mantequilla derretida
- 1 cucharadita cardamomo polvo
- aroma de vainilla
- 5 g.levadura Royal
- una pizca de sal
- unos 245 g.harina de fuerza
Relleno
- 75 g.almendra molida
- 75 g.azúcar glass
- 28-30 g.clara de huevo
- 1 cucharada de leche
- la miga de los bollos.
Decor
- unos 200 ml.nata para montar, yo vegetal
- azúcar glass
- semillas de sésamo
- leche caliente para servir, o colacao, café con leche, a gusto de cada uno.
Preparación
Los bollos
- Echamos en el vaso la leche, el azúcar y la levadura fresca 1 min./37ºC/vel.1,5, o hasta llegar a 37ºC. Dejamos tapado hasta que empiece a subir un poco.
- Añadimos la mitad del huevo, batido, (la otra mitad la usamos para pincelar por encima) y la mantequilla derretida un poco en microondas 15 seg./vel.2.
- Añadimos la aroma de vainilla, el cardamomo en polvo y la levadura Royal, es la primera vez que la uso junta con la levadura fresca pero a dado buenos resultados, 10 seg./vel.2.
- Añadimos la harina y la sal 10 seg./vel.4 y luego amasamos 3 min./vel.espiga. Dejamos reposar un poco y luego amasamos otra vez 3 min./vel.espiga.
- Sacamos la masa del vaso en un bol, lo tapamos y dejamos levar hasta doblar el volumen. Yo la he metido en el horno con la función bombilla, ahora viene bien como hace más frío.
- Lavamos el vaso, función prelavado y secamos.
- Ya levada la masa la sacamos del bol y amasamos un poco en la encimera espolvoreada con un poco de harina.
- Repartimos en en 6 partes iguales, las mias unos 82 g.cada una.
- Colocamos las bolas en una bandeja tapada con papel de horno, tapamos y dejamos levar unos 30 min.
- Pintamos con la mitad del huevo batido reservado, echamos por encima semillas de sésamo si queremos y horneamos, en el horno precalentado a 200ºC unos 15-20 min., depende del horno, hasta coger un color dorado.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar.
El relleno
- Hasta que está levando la masa preparamos el relleno.
- Echamos en el vaso limpio y seco la almendra molida y el azúcar glass, siempre en proporciónes iguales y mezclamos 20 seg./vel.5.
- Bajamos los restos y añadimos la clara de huevo, unos 28-30 g. 1 min./vel.espiga. La masa debe ser adherente pero no en exceso. Sacamos del vaso, amasamos un poco y reservamos tapada.
Por comodidad yo he batido la nata con la batidora, por no lavar tanto el vaso. Si lo queréis hacer en la Thermomix, echar en el vaso limpio y seco la nata para montar, yo vegetal, que nunca me falla, la compro en una tienda rumana, poner la mariposa encima de las cuchillas y sin programar tiempo monte a vel.3 hasta tener la consistencia deseada. Evitar batir en exceso y que se transforme en mantequilla. Echamos la nata en un bol, tapamos y reservamos en la nevera.
- Cuando se han enfriado los bollitos cortamos una tapa y con la ayuda de una cucharadita sacamos la miga.
- Rellenamos con la nata montada reservada, con la ayuda de una manga pastelera.
- Tapamos con la tapa cortada antes.
- Espolvoreamos con azúcar glass.
martes, 9 de noviembre de 2021
Cheesecake de calabaza y amapola
Cheesecake de calabaza y amapola
Me ha encantado esta idea, más que es la temporada de la calabaza, así que aquí os dejo el resultado.
Ingredientes
Masa calabaza
- unos 350 - 400 g.calabaza horneada
- 130 g.leche condensada
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
- media cucharadita de canela en polvo
Masa queso
- 250 g.queso mascarpone
- 180 g.queso ricota o queso fresco
-130 g.leche condensada
- 15 g.semillas de amapola
- 8 hojas de gelatina.
Preparación
- Horneamos la calabaza, pelada y troceada.
- Sacamos y dejamos enfriar un poco.
- En un bol ponemos las hojas de gelatina y cubrimos con agua fría, para hidratarlas.
- Echamos en el vaso la calabaza, la leche condensada, el jengibre 20 seg./vel.6. Sacamos del vaso en un bol. Tapamos.
- Lavamos el vaso y secamos.
- Echamos el queso mascarpone, el queso ricotta, 130 g.leche condensada 15 seg./vel.4,5.
- Sacamos del vaso en un bol, añadimos las semillas de amapola y mezclamos. Tapamos el bol.
- Escurrimos la gelatina, la ponemos en un bol, añadimos 2 cucharadas de agua y calentamos en microondas unos 5-10 seg. Sacamos del microondas y mezclamos hasta disolverse bien. Repartimos en dos partes iguales.
-Podemos usar y gelatina en polvo. Medimos 600 ml.agua. En un bol echamos el contenido de 3 sobres y echamos agua encima, de los 600 ml para hidratarla, mezclamos. En una cacerola echamos el resto de agua y calentamos hasta hervir, quitamos del fuego y añadimos la gelatina hidratada, mezclada bien y batimos muy bien para disolverse muy bien la gelatina. Dejamos enfriar un poco y añadimos mitad en una masa y mitad en la otra.
- Añadimos la mitad de la gelatina en la masa de calabaza y mezclamos bien.
- Añadimos la otra mitad en la masa de queso y mezclamos bien.
- Preparamos un molde desmontable de 17 - 18cm.de diámetro con papel de horno en el fondo y los laterales untados con poca mantequilla.
- Echamos en el molde las dos composiciones, dando la forma que más nos guste, rallas, círculos…
- Nivelamos la superficie y reservamos en la nevera, el molde tapado, una noche.
- Se puede echar y por separado en vasos, a gusto de cada uno.
El día siguente cortamos y servimos.
BUEN APETIT.
Fuente: Magie Bucatarie.
sábado, 6 de noviembre de 2021
Soles de coco
Soles de coco
Como creo que ya lo sabéis él cocos es mi debilidad en la repostería. Hace unos días una compañera, amiga, Elisa Worgenchaffs Cancelo, a puesto una receta de galletas de coco que me ha encantado. La he adaptado al Thermomix y aquí la tenéis, una de las mejores recetas de galletas. Recomendada.
Ingredientes
- 3 claras de huevo, L,
- 125 g.coco rallado
- 2 g.levadura Royal
- 90 g.azúcar glass
- 1/2 cucharadita aroma vainilla
- 1 huevo para pincelar
- almendras, gotas chocolate…para decorar.
Preparación
- Tamizamos, mezclamos el coco rallado con 80 g.de azúcar y la levadura Royal en un bol.
- Ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos las 3 claras de huevo y batimos hasta llegar a punto de nieve, unos 2 min./vel.3,5 más o menos. Casi al final del tiempo añadimos por el bocal los 10 g.de azúcar glass y el sobre de azúcar avainillado. Al acabar el tiempo ponemos otra vez 20 seg./vel.3,5. Bajamos los restos de las paredes.
- Programamos 15 seg./vel.3,5 y añadimos por el orificio de la tapa la aroma de vainilla.
- Sacamos la espuma del vaso en un bol y añadimos la mezcla de coco, azúcar y levadura Royal y mezclamos con movimientos envolventes hasta incorporarse bien. Reservamos el bol, tapado, en la nevera unos 30 min.
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- En la bandeja del horno, tapada con papel de horno, echamos bolitas de masa con la ayuda de una cucharadita.
- Pintamos con huevo batido, al batir echamos unas gotas de agua o leche, y encima echamos almendras, gotas de chocolate, avellanas… o lo que más nos guste.
- Horneamos en el horno precalentado unos 15-20 min., depende del horno y luego subimos la bandeja un nivel más si las queremos más doradas, unos 2 min.
- Sacamos del horno y las dejamos enfriar.
Buen Apetit.
Fuente: Elisa Worgenchaffs Cancelo.
martes, 2 de noviembre de 2021
Pan de patatas violeta, relleno
Pan de patatas violetas, relleno
Ingredientes
La masa
- 150 g.patatas moradas, hervidas y peladas
- 300 g.harina
- 15 g.levadura fresca
- 1 huevo
- 150 ml.leche
- 30 g.mantequilla a temperatura ambiente
- 5-10 g.azúcar
- una pizca de sal.
Relleno
Preparación
- Echamos en el vaso la leche, el azúcar y la levadura fresca unos 20 seg./37ºC/vel.2,5, o hasta que llegan a 37ºC.
- Añadimos el huevo 15 seg./vel.3,5.
- Añadimos la harina y la sal 20 seg./vel.3.
- Añadimos la mantequilla en trocitos 3 min./vel.espiga. Si hace falta repetimos el paso otra vez.
- Sacamos la masa y la repartimos en 2 partes una más grande, unos 330 g.y otra de unos 250 g.
- Trituramos las patatas moradas 10 seg./vel.5.
- Añadimos la masa de menor peso, 250 g.,mezclamos un poco y amasamos 2 min./vel.espiga.
- Guardamos las masas en dos boles, espolvoreados con harina, tapamos y dejamos levar hasta doblar el volumen.
- Preparamos un molde redondo desmoldable con papel de horno en el fondo y las paredes untadas con mantequilla y espolvoreados con harina.
- Cuando han levado procedemos a dar la forma.
- Sacamos la masa morada, encima de la mesa enharinada, amasamos un poco y la repartimos en 5 partes iguales.
- Sacamos la parte blanca y la repartimos en 5 partes iguales.
- Cogemos una bola blanca y una morada, estendemos y en la parte blanca damos unos cortes.
- Ponemos la masa blanca encima de la morada y cortamos en dos partes iguales.
- Pintamos con huevo batido y echamos unas semillas de sésamo y amapola por encima.
- Horneamos en el horno precalentado a 180ºC unos 20 min., hasta coger un buen color.
BUEN APETIT.