viernes, 23 de agosto de 2024

Aceite de romero

 





Aceite de romero


Ya tengo listo el aceite de romero para unos masajitos en las zonas dolorosas de mis cervicales. 
Aquí os dejo algunas de las propiedades del romero.
El romero es una hierba aromática que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales. Es rico en antioxidantes, flavonoides y otros compuestos que pueden ayudar a mejorar la salud de diversas maneras. Una de las propiedades más conocidas del romero es su capacidad para mejorar la función cognitiva. Pese a que es nativo de la región mediterránea, en la actualidad se cultiva en todo el mundo por sus múltiples usos.
Diversos estudios han demostrado que el romero puede ayudar a mejorar la memoria, la concentración y la atención. También puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede conducir a una mejora en el rendimiento cognitivo. Otra propiedad beneficiosa del romero es su capacidad para combatir el envejecimiento.
Los antioxidantes presentes en el romero pueden ayudar a proteger las células del daño oxidativo, lo que puede contribuir a retrasar el proceso de envejecimiento. También pueden ayudar a mejorar la salud de la piel y el cabello. Por último, el romero también tiene propiedades antiinflamatorias.

Las propiedades antiinflamatorias del romero pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados a diversas condiciones, como la artritis, la fibromialgia y el síndrome del intestino irritable.

El romero posee propiedades antioxidantes, antisépticas, carminativas, depurativas, antiespasmódicas, antibióticas, antimicrobianas, digestivas, antiplaquetarias, antiinflamatorias, hipoglucemiantes, hepatoprotectoras y diuréticas. 

Ingredientes, aceite de romero

- un recipiente de cristal, con tapa. Si es de color oscuro, mejor.
- ramas de romero
- aceite de oliva, virgen extra
Las cantidades dependen del tamaño del recipiente.

Preparación 

- De primero vamos a lavar bien las ramas de romero y los dejamos secar muy bien.


Cuando esta bien seco cogemos las ramitas y rellenamos muy bien el frasco de cristal.


Echamos el aceite de oliva encima, hasta cubrir completamente el romero.


Tapamos el frasco y lo dejamos macerar en un lugar oscuro, donde no llega nada de luz, durante al menos un mes.
Agitamos el recipiente todos los días.
Pasado el mes colamos el aceite y ya lo tenemos listo.

Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más:

https://www.facebook.com/groups/201251281112027/?ref=share


Mi página 

https://www.facebook.com/liliana565/


También en instagram

Https://instagram.com/delicias_by_thermomix


miércoles, 14 de agosto de 2024

Nubes de plátano y queso

 







Nubes de plátano y queso


Como las Nubes con Queso se han convertido en las galletas estrella de mi casa hoy he pensado variar un poco la receta y añadir plátano. Siguen igual de ricas y esponjosas, las recomiendo.


Ingredientes


– 225 g. queso crema, estilo Philadelphia 

– 120 g. mantequilla 

– 270 g. azúcar

– 2 huevos L

– unos 5 ml. aroma de vainilla

– unos 410 g. harina de repostería, El Amasadero

– unos 15 g. levadura Royal 

- 5 g. bicarbonato de amonio

- unos 75 g. plátano 

– una pizca de sal

- unos 20 g. fideos de chocolate


Para decor


– gotas de chocolate

– cerezas en almíbar 

– azúcar glass para espolvorear.


Preparación

– Precalentamos el horno a 180ºC.

– Vamos a tamizar la harina con la levadura Royal, el bicarbonato sódico y con la sal, unos 6 seg./vel.5. Reservamos en un bol.

– Echamos en el vaso, sin lavar, la mantequilla a temperatura ambiente en trocitos y el queso crema y mezclamos bien, 1 min./vel.3,5. Bajamos los restos de las paredes del vaso.

– Añadimos el azúcar y batimos al principio unos 30 seg./vel.2. Bajamos los restos de las paredes, añadimos el plátano en trocitos o machacado un poco con un tenedor y volvemos a batir 1,30 min./vel.4 hasta quedar cremoso.Bajamos los restos.


– Añadimos los huevos y la aroma de vainilla 30 seg./vel.3,5., bajamos los restos y seguimos 1 min./vel.4. hasta quedar espumoso. Bajamos los restos.


– Añadimos la harina tamizada antes con la levadura Royal, el bicarbonato y la sal y mezclamos un poco con la espátula.
– Vamos a mezclar unos 20 seg./vel.3.

– Sacamos la masa en un bol, añadimos los fideos de chocolate y mezclamos con la espátula para incorporarse. 





Preparamos una bandeja con papel de horno y echamos bolitas con ayuda de una cucharadita. No las hacemos muy grandes por que van a crecer al hornearse, así que dejamos espacio entre las bolitas.
– Con una cucharadita nivelamos para darles forma redonda y las podemos adornar con trocitos de cerezas en almíbar, gotas de chocolate negro, o con lo que nos guste.





– Horneamos unos 12 – 14 min. en el horno precalentado a 180ºC, eso depende de cada horno y el tamaño de las galletas o hasta que vemos que los bordes se han puesto un poco doraditos.

– Hasta que se hornean preparamos otra bandeja y así hasta acabar toda la masa.




Dejamos enfriar y luego espolvoreamos con azúcar glass. Guardamos nuestras galletas en cajas.

Ya tenemos listas nuestras galletas tan tiernas y sabrosas.


Buen Apetito.


Para más recetas me encontráis en mi grupo Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más.


miércoles, 7 de agosto de 2024

Helado “ Yo Quiero…”

 






Helado “ Yo Quiero…”


Como seguimos con el calor, seguimos y con los helados. El problema es que siempre hay alguien que dice “ a mi me hubiera gustado…” he puesto remedio y con los mismos ingredientes he hecho helados diferentes, a gusto de cada uno. 
Helado de Chocolate, Helado de Melocotón, Helado de Coco, Helado de Frambuesas y Helado Mixto

Ingredientes

La composición base:

- 500 ml. nata para batir
- 300 g. leche condensada
- 250 g. yogur griego
- 80 g. queso mascarpone
- una pizca de sal
- fideos de chocolate a gusto 

Para el helado de chocolate
- 90 g. nocilla
- 5 g. cacao en polvo

Para el helado de coco
- aroma de coco

Para el helado de melocotón 
- aroma de melocotón 
- colorante rojo y amarillo

Para el helado de frambuesas 
- aroma de frambuesas 
- colorante rojo

Preparación 

– De primero vamos a montar la nata. Ponemos la mariposa encima de las cuchillas, echamos la nata y batimos sin tiempo a vel.3,5 hasta coger consistencia. Yo siempre uso nata vegetal, monta mucho mejor y tiene una buena consistencia. Reservamos en un bol en la nevera.



– Sin lavar el vaso, echamos la leche condensada, el queso mascarpone, el yogur griego y la sal y mezclamos unos 10 seg./vel.3,5.

– Bajamos los restos de las paredes y volvemos a mezclar unos 10 seg./vel.3,5.

– Sacamos la composición en un bol grande, echamos la nata, poco a poco y mezclamos suavemente con la espátula con movimientos de abajo hacia arriba hasta incorporarse todo bien.

– Repartimos el helado en 4 boles, depende de los sabores que queremos dar a nuestros helados.

- De primero he preparado el de chocolate, he hachado en uno de los boles la nocilla y el cacao y he mezclado suavemente con la espatula y lo he echado en un tupper.

- El segundo el helado de frambuesas, he hachado en otro bol aroma de frambuesas y poco colorante rojo, mezclamos suavemente y lo echamos en un tupper con tapa.


- El tercero el helado de melocotón, he echado en el tercer bol aroma de melocotón y poco colorante rojo y amarillo y lo echamos en un bol.

- El cuarto el helado de coco he echado en el cuarto bol aroma de coco, mezclamos y lo echamos en un tupper.




- En un tupper he echado al fondo helado de frambuesas, encima un poco de helado de chocolate, otra tapa de helado de coco y encima helado de melocotón. Nivelamos un poco, tapamos.

- Guardamos ya todos los helados en el congelador.

– Pasadas unas horas ya podemos disfrutar de nuestros ricos helados, a gusto de cada uno.


BUEN APETIT.

Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más:

https://www.facebook.com/groups/201251281112027/?ref=share

Y también en el grupo, comunidad, El club de los fans del Coco

https://www.facebook.com/groups/483787833062647/

Mi página 

https://www.facebook.com/liliana565/

También en instagram

Https://instagram.com/delicias_by_thermomix

jueves, 1 de agosto de 2024

Filetes rusos o albóndigas a la jardinera

 

Filetes rusos o albóndigas a la jardinera






Filetes rusos o albóndigas a la jardinera 

Ingredientes

Para los filetes


– 1/2 kg. de carne picada

– 3 huevos

– 3-4 ajos machacados
– pimienta molida

– perejil picado

– sal al gusto

– unos 50 g. de rodajas de pan del día anterior 

– pan rallado, unos 50 g.

– unos 20 – 30 ml. aceite para engrasar la bandeja.


Para la salsa


– 250 g.cebolla

– 3- 4 ajos

– 80 ml. aceite

– unos 500-600 g. patatas

– 3 zanahorias, unos 200 g.

– 1 lata pequeña de champiñones

-1 lata pequeña de guisantes

– 100 g. pimiento rojo

– 1 pastilla de caldo de verduras

– 400 ml. agua

– unos 100 ml. vino blanco

– 150 g. tomate frito

– 1 cuchara de salsa de soja

– 1 cucharadita de pimentón dulce

-sal a gusto, al final

– 2 hojas de laurel

– 1/2 cucharadita de orégano

– pimienta negra

– un pellizco de nuez moscada

– un pellizco de condimento Garam Masala

– 40 ml. salsa de vinagre balsámico de manzana

– 110 ml. vino blanco

– perejil


Preparación 


Los filetes rusos


– Precalentamos el horno a 180ºC y echamos el la bandeja del horno un poco de aceite.

– Echamos en el vaso thermomix los ajos, el perejil y las rodajas de pan en trozos 6 seg./vel.7. Bajamos los restos de las paredes y si hace falta volvemos a poner 5 seg./vel.7. Depende de la dureza del pan.

– Añadimos los huevos, la pimienta negra, la sal y programamos unos 10 seg./vel.3,5.

– Añadimos la carne picada y el pan rallado 10 seg./giro inverso/vel.3,5. Bajamos los restos de las paredes y si hace falta mezclamos un poco con la espátula.

– Sacamos la mezcla en un bol, la dejamos reposar un poco y luego hacemos bolitas, las aplastamos con las manos y los pasamos por pan rallado. 



– Las colocamos en la bandeja del horno preparada antes y horneamos en el horno precalentado a 185ºC unos 15 min. por un lado y 10 min. por el otro. Hasta que se hornean nuestros filetes preparamos la salsa.

La salsa


– Echamos en el vaso los ajos, la cebolla en trocitos, el pimiento rojo en cuadraditos, las zanahorias en cuadraditos, el perejil y el aceite y troceamos unos 5 seg./vel.5. Bajamos los restos de las paredes y volvemos a trocear unos 3 seg./vel.5,5.
– Sofreímos unos 7 min./temp.varoma/vel.1.



– Añadimos la sal, a gusto, el orégano, la pimienta negra, la nuez moscada, el Garam Masala y el pimentón dulce y programamos 1 min./vel.1,5.

– Añadimos al vaso el tomate frito, las hojas de laurel, la salsa de soja 1 min/120ºC/ giro inverso/vel.1,5.

– Añadimos el vinagre balsámico de manzana y el vino blanco y programamos unos 4 min./Varoma/giro inverso/vel.1.

– Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en cuadradillos no muy grandes.

– Añadimos las patatas en trocitos, los champiñones, los guisantes, el agua y programamos 20 min./Varoma/giro inverso/vel.1. Colocamos el cestillo sobre la tapa en lugar del cubilete para favorecer la evaporación y evitar salpicaduras.

– En una fuente thermoresistente , untada con aceite echamos los filetes rusos horneados antes y echamos por encima la composición del vaso, salsa, patatas….


– Horneamos 30 min. a 185ºC, o hasta que quedan tiernas las patatas, los filetes, depende de cada horno.



– Servimos inmediatamente.

BUEN APETIT.


Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina

https://www.facebook.com/groups/201251281112027/?ref=share

Mi página 

https://www.facebook.com/liliana565/

También en instagram

Https://instagram.com/delicias_by_thermomix